El objetivo de lograr una educación inclusiva de calidad para todos es uno de los motores más poderosos para generar desarrollo sostenible, romper las brechas de inequidad y brindar oportunidad de movilidad social para millones de jóvenes.
Impulsar una democratización e innovación educativa que mire hacia el futuro requiere considerar factores fundamentales como uso de tecnologías, flexibilidad, eficiencia y enfoque en el fortalecimiento de academia y docencia, nuevos modelos de enseñanza aprendizaje significativos.
Sobre todo, necesitamos promover una formación que considere un desarrollo integral de la persona no solo en la parte académica, pero también en la parte humana, en áreas que estudios científicos consideran primordiales como, la psicología positiva, el manejo de emociones e inteligencia emocional, contar con una misión y propósito de vida y una vivencia de contribución a la comunidad y de servicio para sumar a la solución de los problemas del entorno.
Hola soy Ricardo
Director General de la Universidad Insurgentes y socio operador en Educación para el Fondo de Capital Linzor Capital
Maestro en Administración de la Escuela de Kellogg de Northwestern University, en Chicago. EE. UU. y Licenciado en Economía, egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) de la Ciudad de México.
Ha ocupado diversos puestos de liderazgo, con más de 14 años en el sector de la Educación en México, Latinoamerica y Estados Unidos.
En el 2008 fue líder del proyecto de integración de la adquisición de la Universidad UNITEC (7 campus, más de 35 mil estudiantes) por Laureate International University donde reposicionó la marca dando origen a un crecimiento sustentable con calidad
Mis Columnas

ORGULLOSO DE CONTRIBUIR

Consejero Independiente

Consejero Independientedel Comité Educativo

Presidente del Consejo (Independiente)

ConsejeroIndependiente

ConsejeroIndependiente

EQUIDAD, SUSTENTABILIDAD E INNOVACIÓN SOCIAL
En Universidad Insurgentes nos sumamos al llamado universal de los Objetivos de Desarrollo sustentable (ODS de la ONU) a través de ADN UIN 2030 un compromiso por los próximos 10 años para la formación de nuestra comunidad en 3 ejes:
- Inclusión y equidad de género
- Cuidado del medio Ambiente
- Emprendimiento e Innovación Social
Estos retos tan grandes sólo podríamos lograrlo de la mano de expertos quienes han dedicado su vida a ello. Mi intención es que este blog se convierta en el punto de encuentro para dar voz y acercar el conocimiento y vivencia de estos asombrosos profesionales y expertos.
Necesitamos educar no sólo para el éxito profesional sino para crear agentes de cambio que sean conscientes y responsables del impacto que pueden generar en sus comunidades, en México y el mundo.
RECOMENDACIONES
MY PROJECT
01/04
Decentralized Platform App
There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have humour, or randomised words which don't look even slightly believable.